Robot Sanduino – Motores CD

El Robot Sanduino A01 usa dos motores de Corriente Directa (CD), los cuales se pueden conectar como se muestra en la siguiente figura.

SanduinoA01-MotoresCD

El puente H y la tarjeta Arduino UNO deben estar atornillados a la base superior del Robot Sanduino A01, usando un espaciador entre cada tarjeta de circuitos y la base superior, para evitar que las tarjetas se tuerzan al apretar los tornillos.

Las líneas de colores que unen conectores representan cables, que no necesariamente son de los colores mostrados.

Con el siguiente programa, puedes probar que todo el sistema esté apropiadamente conectado.

/* Programa: Sanduino_Motores.ino
   Autor: Julio Sandria (Enero 2015)
   Requiere: Robot Sanduino A01, con puente H
   y Arduino UNO conectados.
   Mueve el motor izquierdo con pines 6 y 7
   Mueve el motor derecho con pines 8 y 9
*/

void setup() {
  pinMode(6,OUTPUT);
  pinMode(7,OUTPUT);
  pinMode(8,OUTPUT);
  pinMode(9,OUTPUT);
}

void loop() {
  // Robot avanza 2 segundos
  digitalWrite(6,HIGH);
  digitalWrite(7,LOW);
  digitalWrite(8,HIGH);
  digitalWrite(9,LOW);
  delay(2000);
  
  // Robot retrocede 2 segundos
  digitalWrite(6,LOW);
  digitalWrite(7,HIGH);
  digitalWrite(8,LOW);
  digitalWrite(9,HIGH);
  delay(2000);  
}

Carga el programa en la tarjeta Arduino UNO del robot.

NOTA: Asegúrate de conectar una fuente de energía al interruptor y otra fuente de energía a Arduino UNO.

Al iniciar el programa, el robot debe avanzar dos segundos. Si en lugar de esto el robot retrocede, entonces hay que cambiar la polaridad de los cables conectados a los motores y al puente H.

Si al iniciar el programa, el robot gira hacia un lado dos segundos, hay que invertir la polaridad de los cables del motor conectado hacia el lado que gira.

Blink – Encender y Apagar un LED con Arduino

¿Cómo controlar un LED con Arduino?

Arduino UNO y otros modelos de tarjetas Arduino, tienen incorporado un LED conectado al PIN 13, como se ilustra en la siguiente imagen, donde el LED está señalado en rojo.

arduinounor3frontsupledpin13

El programa siguiente hace que Arduino encienda y apague el LED conectado al PIN 13.

/* Programa: Blink.ino
   Modificado por: Julio Sandria
   Enciende un LED por dos segundos, y después
   lo apaga un segundo, repite esto siempre hasta
   que se apague Arduino
*/
void setup() {
  // inicializa el pin digital 13 como una salida
  // El pin 13 tiene un LED conectado en la
  // mayoria de las tarjetas Arduino
  pinMode(13,OUTPUT);
}
void loop() {
  // loop = bucle, ciclo
  // loop() se repite siempre hasta que se apague Arduino
  digitalWrite(13,HIGH);  // Enciende el LED
  delay(2000);            // Espera 2000 milisegundos (2 segundos)
  digitalWrite(13,LOW);   // Apaga el LED
  delay(1000);            // Espera 1 segundo
}

Este es solo un programa de ejemplo. Para controlar LEDs externos a Arduino consulta nuestra página: Arduino Blink Monitor Ejemplo.

Robot Sanduino A01 – Armado de chasis

El Robot Sanduino A01 consta de dos bases de acrílico. El primer paso es atornillar la base superior sobre la base inferior. Debe quedar como se ilustra en la foto siguiente.

Paso 1. Atornillar base superior sobre base inferior.Sanduino-A01-Chasis-Completo-500x500

Paso 2: Colocar soportes para motores e interruptor.

Sanduino-A01-Chasis-P2-1

Paso 3: Colocar motores, entre los soportes para motor.Sanduino-A01-Chasis-P2-2

Paso 4: Atornillar motores.Sanduino-A01-Chasis-P2-3

Paso 5: Colocar y atornillar rueda loca.
Sanduino-A01-Chasis-P2-5NOTA: El portapilas no se atornilla al chasis.

 

Robot Sanduino A01

Robot Sanduino A01
Robot Sanduino A01

El Robot Sanduino A01 es un paquete básico de robótica educativa basado en Arduino. Incluye: 1 chasis de acrílico con motores y ruedas, 1 tarjeta Arduino UNO, 1  puente H dual, 1 protoboard, 2 sensores de línea, 2 sensores de distancia infrarrojos (ó 2 sensores de contacto), 1 sensor de distancia ultrasónico, cables de conexión, tornillos y accesorios para su construcción. Requiere 8 baterías AA, no incluidas. Requiere desarmador plano y de cruz chicos, no incluidos.

Dónde comprar

El Robot Sanduino A01 lo puedes adquirir en RobotSA.

Guía de armado y programación

 

Riego automatizado de plantas con Arduino

El cuidado de las plantas que tenemos en el jardín o macetas en nuestra casa, escuela u oficina, es muchas veces una actividad relajante y que nos da un rato de distracción de nuestras actividades rutinarias. Pero esto ya no es relajante cuando no tenemos el “don” o el tiempo para cuidarlas y vemos cómo se van muriendo poco a poco las pobres plantitas por falta o exceso de agua, luz o temperatura.

De modo que a quienes nos gusta hacer uso de la tecnología, generalmente aprovechamos cuanta ocasión se nos presenta para hacerlo…

Puedes leer más información de este proyecto en la página siguiente:

Cómo mimar tus plantas con tecnología digital